6 de agosto de 2010

Recuperatorio 1er parcial: Bibliografía específica.

Para la primera consigna:

De Diego, José Luis: “La novela de aprendizaje en Argentina”. Orbis Tertius, Año III, Nº 6. Centro  de Estudios de Teoría y Crítica literaria, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1998.

Masotta, Oscar: “La plancha de metal” en Sexo y traición en Roberto Arlt. Jorge Alvarez editor, Buenos Aires, 1965.

Piglia, Ricardo: "Roberto Arlt: una crítica de la economía literaria". Los libros Nº 29. Buenos Aires, marzo-abril de 1973.

Prieto, Adolfo: “Silvio Astier, lector de folletines”. Revista de Letras, Año 1, Nº 1. Rosario, 1987.


 

Para la segunda consigna:

Avaro, Nora y Capdevila, Analía: "Los oficios del comentador". Revista de Letras, Año 1, Nº 1. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 1987.

Gilman, Claudia: "Los siete locos. La novela sospechosa de Roberto Arlt". Cuadernos Hispanoamericanos. Los Complementarios Nº 11. Dedicado a Roberto Arlt. Madrid, 1993.

Jitrik, Noé: “Un utópico país llamado ERAR”. El ejemplo de la familia. Eudeba, Buenos Aires, 1996.

Prieto, Adolfo: "Prólogo". Roberto Arlt. Los siete locos - Los lanzallamas, Ayacucho, Caracas, 1978.

Rivera, Jorge: Roberto Arlt. Los siete locos. Hachette, Buenos Aires, 1986.

Zubieta, Ana María: El discurso narrativo arltiano. Intertextualidad, grotesco y utopía. Buenos Aires, 1987.



Para la tercera consigna:

Aira, César: "Arlt". Paradoxa Nº 7. Beatriz Viterbo, Rosario, 1993.

Capdevila, Analía: "Arlt: La ciudad expresionista". Boletín/7 del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Rosario, octubre de 1999.

Giordano, Jaime: "El espacio en la narrativa de Roberto Arlt" y "Roberto Arlt: Escritura expresionista". La edad de la náusea. Monografías del Maiten, Santiago de Chile, 1985.

Renaud, Maryse: “Los siete locos y Los Lanzallamas: audacia y candor del expresionismo”. Roberto Arlt. Los siete locos – Los Lanzallamas. Colección Archivos. Edición crítica de Mario Goloboff. Sudamericana, Nanterre, 2000.

Sarlo, Beatriz: "Arlt: ciudad real, ciudad imaginaria, ciudad reformada". Punto de Vista Nº 42. Buenos Aires, Abril de 1992a.

––––––––––: “Arlt: la técnica en la ciudad". La imaginación técnica. Nueva Visión, Buenos Aires, 1992 b.



Para la cuarta consigna:

Correas, Carlos: “El juguete rabioso y mi suicidio" en Arlt literato. Atuel, Buenos Aires, 1995.


Para la quinta consigna:

Avaro, Nora: “Benesdra, el gran realista” en Boletín No 12. Publicación del Grupo de Estudios de Teoría Literaria. Instituto de Investigaciones. Facultad de Humanidades y Artes. UNR. Dic 2005.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola chicos:Soy Graciela, alumna del año pasado.Querría tener consulta antes de la mesa.¿Cuándo podría ser?Gracias.