1 de septiembre de 2025

Jueves 5 de septiembre. Juan José Saer. La mayor (1976), El arte de narrar (1988). Introducción.

 Unidad V. Juan José Saer. La mayor (1976), El arte de narrar (1988) y selección de ensayos. Realismo de la percepción: zona y personaje. Un ciclo novelesco en movimiento. Poesía y narración.


Juan José Saer. La mayor (1969- 1975)Bs. As., Seix Barral, [1976] 2001.

---. El arte de narrar (1960- 1986). 


Bibliografía:

Varios: Saer en Grandes Líneas. Entrevista de Santiago Llach y Marina Mariasch, artículos de Nora Avaro, Beatriz Vignoli, Martín Prieto y Oscar Taborda. 

Aira, César: Zona Peligrosa. Revista El Porteño, Buenos Aires, abril de 1987. 

Arce, Rafael. Juan José Saer, La felicidad de la novela. Santa Fe: UNL, 2015.

Catelli, Nora: Desplazamientos necesarios: los ensayos de Juan José Saer. En Paulo Ricci (editor). Zona de prólogos, Buenos Aires, Seix Barral, 2012. 

Gramuglio, María Teresa. El lugar de Saer (1984). Crítica Cultural, Universidade do Sul de Santa Catarina, julio-diciembre de 2010. 
Oubiña, David: El fragmento y la detención: literatura y cine en Juan José Saer Critica cultural, Universidade do Sul de Santa Catarina, julio-diciembre de 2010
Piglia, Ricardo: La amistad en Saer, Sonámbula, Buenos Aires, septiembre de 2021. 
Sarlo, Beatriz: Saer, un original. Orbis Tertius n 10. La Plata, 2005. 

Clases: 

Avaro, Nora. Poema y autobiografía en El arte de narrar. Pergamino, 2023.  

Gramuglio, María Teresa. La fábrica de Juan José Saer. Los inéditos, los poemas, la obra. Rosario, 2014. 

Prieto, Martín. Juan José Saer en la literatura argentina. Pergamino, 2023. 


Sarlo, Beatriz. Escribir lo real. Santa Fe. 2017


Saer por Saer. Entrevista de Jorge Conti y Paulo Ricci. Registro de Marilyn Contardi. Santa Fe. 2002. 


No hay comentarios: