UNIDAD IV. Juan L. Ortiz. El álamo y el viento (1948) y selección de otros poemas. Impresionismo, paisaje y subjetividad en la poesía litoraleña. Capitalismo y naturaleza. Selección de poemas. De El agua y la noche (1933): “¡Qué bien estoy aquí…!, “¡Oh, vivir aquí!”, “Señor…”. De El ángel inclinado (1938): “Sí, las rosas…”, “Es otoño, muchachos,…”, “No, no es posible…”, “Estos hombres…”, “Perdón, ¡oh, noches!...”, “Estas primeras tarde…”, “Sí, yo sé…”; “Fui al río…”, “El río tiene esta mañana…”, “Ah, esta tarde encendida…”, “El río todo dorado…”, “Todas las gracias…”, “En este momento…”; de La rama hacia el este (1940): “Jornada”, “Septiembre”, “Para que los hombres”, “Sí, el nocturno en pleno día”.
Juan L. Ortiz. Obra completa. UNL, 2005. Ver además artículos críticos de Juan José Saer, Hugo Gola, Sergio Delgado, D.G.Helder, María Teresa Gramuglio, Martín Prieto, Marilyn Contardi.